Asignaturas pendientes: ALUMNOS REGULARES 2025

Calendario 2025

Para aquellos alumnos regulares que adeuden asignaturas y deseen recuperar las que tengan pendientes segun su PPA, establecemos el siguiente calendario de MESAS DE EXAMEN

AGOSTO – NOVIEMBRE – FEBRERO

En cada oportunidad tendrán a disposición un organigrama de Asignatuaras y docentes convocados en una fecha en particular para poder concurrir a la evaluación.

Podes realizar más consultas con Profesores Tutores, Preceptores, Jefes de preceptores, Vicerrectores y Secretaría

Visiten la sección «EVENTOS» para más información

Asignaturas pendientes: LIBRES Y TERMINALIDAD

Calendario 2025

Para aquellos estudiantes (egresados 2024 y anteriores) y en condición de LIBRE (no cursantes) que deseen recuperar sus asignaturas pendientes con los docentes del Establecimiento, se abren las inscripciones a las mesas de exámen.

 Marzo→Abril →Junio→Septiembre→Noviembre

Podrán isncribirse a través de los siguientes formularios y organizar sus exámenes. La inscripción finaliza el último día del mes anterior a la evaluación. 

En ls sección de Eventos, podrán ver el calendario de cada turno de examen.

Abril → https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSepbaHW5Q24eaXJ7_fSWlBRXOYRynARSfeWd7IyD_-M_iv46w/viewform?usp=header

Junio → https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSem4jMl1I9kwc5WzZE1V-XYFxwxX_l3e4ep8LdPsRoXSs1j8g/viewform?usp=dialog

Septiembre → https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScb2y2Z3zvn4k2JRwG1Izf7XN5tVjUVLb1CE2nk59oa0yvGlA/viewform?usp=dialog

Noviembre→ https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdQ3BckQyB2bWUb6X14CQsXhXFYwXhawx-u3QQHJkz9rdAKbQ/viewform?usp=dialog

Las Mesas de exámen se organizan por áreas

Según la demanda de asignaturas se organizan las evaluaciones.

Confirmamos día y hora del exámen  por correo electrónico

Cualquier otra consulta escribinos

INSCRIPCIÓN 2025 – Nuevos ingresantes – 2DO A 5TO AÑO

ESTUDIANTES DE 2DO A 5TO AÑO

  • Debe concurrir el adulto responsable del estudiante (madre/padre/tutor) a realizar la matriculación

LUNES 24/02: 2DO Y 3ER AÑO

MARTES 25/02: 2DO Y 3ER AÑO

MIÉRCOLES 26/02: 4TO Y 5TO AÑO

JUEVES 27/02: 4TO Y 5TO AÑO

VIERNES 28/02: DE 2DO A 5TO AÑO

DEL 05/03 AL 30/03: 2DO A 5TO

  • FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:  se puede comprar en  COOPERADORA ¡¡Debe estar COMPLETO al momento de la matriculación!!
  • DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:
  1. PARTIDA DE NACIMIENTO (original y copia) Si es de otro País debe estar APOSTILLADA.
  2. DNI DEL ESTUDIANTE (original y copia)
  3. DNI ADULTO/S RESPONSABLE/S (original y copia)
  4.  CONSTANCIA DE PASE  EN TRÁMITE (de la escuela anterior) INFORME SAE (si cambia el plan de estudio)
  5. Certificado de vacunas y/o Libreta Sanitaria (original y copia)
  6. 3 fotos carnet

Pueden consultar las vacante en el siguiente link

https://drive.google.com/file/d/1RwKg5wEu1iZ9tgUM0DWAXpu7-MORhXOt/view?usp=drive_link

Felicitaciones a los egresados, Promo 2024! 🎓✨

Hoy celebramos con orgullo a nuestros estudiantes egresados, quienes han alcanzado un hito importante en sus vidas al culminar esta etapa educativa. Su esfuerzo, dedicación y compromiso nos llenan de alegría y esperanza para el futuro. Este logro no solo nos inspira, sino que también nos recuerda el verdadero propósito de nuestra misión educativa.

Queremos destacar todo el trabajo y la pasión que han demostrado a lo largo de los años, un camino lleno de desafíos que han superado con éxito. Les deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa de sus vidas.

📸 Preparamos un álbum de este hermoso momento.
👉 Accede aquí a las fotos de los egresados 2024

INSCRIPCIÓN 2025 – Nuevos ingresantes – 1ER AÑO

ESTUDIANTES DE 1ER AÑO

  • Debe concurrir el adulto responsable del estudiante (madre/padre/tutor) a realizar la matriculación

LUNES 10/02: todos los 1eros TM y TT

MARTES 11/02: 1°1 TM y TT

MIÉRCOLES 12/02: 1°2 TM y TT

JUEVES 13/02: 1°3 TM y TT

VIERNES 14/02: 1°4 TM y TT y 1°5 TT

DEL 17/02 AL 30/03: TODOS LOS 1EROS

  • FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:  se puede comprar en  COOPERADORA ¡¡Debe estar COMPLETO al momento de la matriculación!!

 

  • DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:
  1. PARTIDA DE NACIMIENTO (original y copia) Si es de otro País debe estar APOSTILLADA.
  2. DNI DEL ESTUDIANTE (original y copia)
  3. DNI ADULTO/S RESPONSABLE/S (original y copia)
  4. CERTIFICADO DE TERMINACIÓN DE ESTUDIOS PRIMARIOS (original y copia)
  5. Certificado de vacunas y/o Libreta Sanitaria (original y copia)
  6. 3 fotos carnet

Pueden consultar las vacantes asignadas en el siguiente link:

https://drive.google.com/file/d/1pw302eOgFsGkGCk3UhN9bSrc3T1qvC3w/view?usp=drive_link

 

2025 SOLICITUD DE VACANTES

ESTUDIANTES DE OTRAS ESCUELAS DE C.A.B.A. (gestión ESTATAL)

Aquellos estudiantes de Escuelas de GESTIÓN ESTATAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES que deseen cambiar de establecimiento,  pueden acercarse a solicitar una vacante en nuestra escuela:

  • Debe concurrir el adulto responsable del estudiante (madre/padre/tutor)
  • SOLICITAR TURNO EN Liceo1.ar

del 09/12 al 13/12 de 2024

del 24/02/2025 en adelante

  • concurrir con el Boletín impreso del ciclo lectivo 2024 finalizado (a cierre del 4to bimestre y calificación definitiva)
  • el día de atención se indicarán los pasos a seguir

Inscripción escolar 2026

Preinscripción
29 de septiembre al 7 de noviembre de 2025

¿QUIÉNES DEBEN INSCRIBIRSE?

  • Estudiantes de Nivel inicial (todas las salas)
  • Estudiantes matriculados en escuelas de gestión estatal de la Ciudad de Buenos Aires que cambian de nivel (de sala de 5 a 1er grado de Primaria y de 7mo grado a 1er año de Secundaria).
  • Estudiantes provenientes de escuelas privadas de la Ciudad de Buenos Aires
  • Estudiantes provenientes de escuelas de otras provincias o del exterior, ya sean privadas o estatales.
  • Estudiantes para las modalidades de Educación Especial y Adultos y Adolescentes.
  • https://buenosaires.gob.ar/educacion/estudiantes/inscripcionescolar
instructivo

Control documental
Presentación de la documentación que respalda la información suministrada en el sistema. Si realizás el control documental no podrás modificar los datos de la preinscripción.

del 29 de septiembre al 14 de noviembre de 2025

El sistema de inscripción otorgará una vacante en la Ciudad, ustedes pueden seleccionar el Liceo 1 como establecimiento  en 1er orden.
Si estas en la Ciudad, comunicate al 147, opción 3.3.1.
Si estas en cualquier otra parte del país, llamá al 0800-999-2727, opción 3.3.1.

Donación de guitarras

Desde el área de Expresión, agradecemos enormemente la donación de dos guitarras para la materia Artes Música.

¡Ya se encuentran en uso en manos de nuestros/as estudiantes!

Si tenés o conocés a alguien que posea instrumentos en desuso, ¡serán bienvenidos en nuestra escuela!

 

La casita de los libros

La creación de “La casita de los libros” se enmarca en el diseño curricular del GCBA, que propone para la asignatura Lengua y Literatura el objetivo de formar lectores en el nivel secundario. Creemos que la comunidad educativa tiene que ser también una comunidad de lectores, que intercambia, comenta y recomienda lecturas, propuestas desde espacios compartidos entre estudiantes y docentes.

El emplazamiento de la biblioteca ambulante en uno de los pasillos de la escuela retoma la idea de que “para leer todos los lugares son buenos” (Jitrik, 1982:13), es decir, de que se puede leer en cualquier lugar. Sin embargo, como señala Montes (2006), sería interesante que la escuela cree la ocasión para la lectura, “un tiempo y un espacio propicios, un estado de ánimo y también una especie de comunión de lectura” (17). Con ese espíritu, combinando la lectura entre pasillos y la lectura atenta en el contexto del aula, el proyecto intenta promover el acceso a la lectura, pero también la apropiación de un recurso al que los estudiantes no suelen tener acceso.

En el 2023, “La casita de los libros” ganó una mención especial en el concurso Viva Lectura que se realiza desde el Plan Nacional de Lecturas del Ministerio de Educación de la Nación, junto con la Fundación Santillana y la Organización de Estados Iberoamericanos. Este reconocimiento nos permitió comprender la importancia y el alcance de nuestro proyecto, como así también, animó a toda la comunidad educativa para continuar trabajando en nuevos espacios de lectura. Por este motivo, nos presentamos al programa Cooperar en comunidad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, gracias al cual pudimos diseñar y crear dos espacios físicos de lectura, conformados por dos casitas de libros y sillones para que nuestros estudiantes puedan utilizarlos en sus momentos de ocio dentro de la escuela. Los espacios de lectura, distribuidos en dos pisos,  cuentan con una pequeña biblioteca al ras del suelo, dos puffs, una casita de libros ubicada sobre un estante y una mesa ratona con libros.

_____________________________________________________________________

La casita de los libros

Tiempo y espacio para disfrutar de la lectura.

  • Objetivo: Promover el acceso a la lectura en nuevos espacios dentro de la escuela.
  • Actividades: Creación de bibliotecas ambulantes y espacios confortables de lectura en dos pisos de la escuela.
  • Impacto: Fomentamos el amor por la literatura, el intercambio de lecturas entre estudiantes y el cuidado por el espacio escolar.

Jornada Hemodonación

Atención estudiantes del Liceo 1!

Te animás a ser parte de una experiencia única y solidaria?

El área de Exactas y Naturales te invita a participar del taller de promotores de la  Hemodonación, nuestro lugar de encuentro será la biblioteca los días lunes de 9:50 a 10:30h y jueves de 13:30h a 14:40h. Nuestra meta es realizar la Jornada de Hemodonación en el mes de octubre, en el sum de nuestra escuela.

En qué consiste la jornada?

Durante la jornada, trasladaremos parte de la sala de hemoterapia del Hospital Fernández al SUM del Liceo 1 para que estudiantes, docentes, personal del colegio, familiares y personas de la comunidad cercana, puedan donar sangre de forma segura y cómoda.

Por qué promover la donación de sangre?

Donar sangre es un acto de amor y solidaridad que puede salvar vidas. La sangre es un componente esencial para el tratamiento de muchas enfermedades, como accidentes, cáncer y enfermedades de la sangre y hasta el momento no es posible su fabricación.  Por eso cada donación puede ayudar hasta a tres personas que lo necesitan. 

Qué tareas puedo realizar como promotor de la hemodonación?

  • Ser parte de la capacitación de nuevos estudiantes en la escuela.
  • Organizar la promoción durante el año hasta la jornada.
  • Ayudar en la recepción y el registro de los donantes el día de la jornada.
  • Brindar información y apoyo a los donantes.
  • Donar sangre, si cumplis con los requisitos.

Cómo me inscribo como promotor?

Para inscribirte como promotor para la organización de la jornada, completá el siguiente formulario: [LADY BALMA FALTA EL FORMULARIO Y EL LINK?]

Sumate a esta iniciativa y sé parte del cambio!

#Hemodonación #Liceo1 #ExactasyNaturales #Solidaridad #Vida

Te esperamos!

Promotores de la Hemodonación en el Liceo 1

Qué estás esperando? ¡Unite a nuestro taller y ayudanos a  salvar vidas!

No te pierdas esta oportunidad de ser parte de algo grande!

Donar sangre es donar vida!.